Día Mundial del Aire Puro 2020

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Día Mundial del Aire Puro 2020

Nueve de cada diez personas respiran aire impuro, alertó el Secretario General de la Organización de la Naciones Unidas. La contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana.
En el aire que respiramos se encuentran pequeñas partículas invisibles de contaminación que penetran en nuestros pulmones y en la sangre. Son las responsables de un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, enfermedad respiratoria crónica y cáncer de pulmón, así como de una cuarta parte de las muertes por ataque cardíaco.
Se estima que la mala calidad del aire causa alrededor de 7 millones de muertes prematuras cada año, fundamentalmente en países de ingresos bajos y medios afectando principalmente a niños, mujeres y ancianos que utilizan leña y queroseno para cocinar y calentarse.
La contaminación atmosférica es un problema mundial que tiene repercusiones de largo alcance por su gran propagación. Sus efectos tienen impacto negativo sobre la economía, la productividad laboral, los costos de atención sanitaria, el turismo, entre otros.
La amenaza del cambio climático en el aire que respiramos
Debido a la emergencia mundial por COVID-19 las emisiones de gases contaminantes bajaron drásticamente. Sin embargo, actualmente, algunos lugares superaron los niveles registrados anteriores a la pandemia. Lo que demuestra que es posible tener cielos más limpios y que debemos actuar rápidamente para proteger a la salud humana.
Con respecto a esto, la ONU remarcó la importancia de abordar con urgencia las amenazas que representan los efectos del cambio climático en todo el planeta. Sostuvo que si mejoramos la calidad del aire es probable que se reduzcan las consecuencias del cambio climático y, al mismo tiempo, las medidas de mitigación del cambio climático pueden mejorar la calidad del aire.
Para lograr reducir la emisión de los contaminantes en la atmosfera es necesario aumentar la consciencia publica sobre este tema e implementar normas, políticas y leyes ambientales reforzadas para mejorar la calidad del aire.
Debemos comprender que la contaminación del aire que generamos es el aire que respiramos. No hablamos de salvar el planeta, sino de entender que dependemos del planeta y que cuidarlo es cuidarnos a nosotros mismos.
Las soluciones que brinda PSA
Para mejorar la calidad del aire y prevenir las enfermedades relacionadas con la polución PSA desarrolló una solución especifica: PSA Aire.
Este equipo está pensado para mejorar tu bienestar dentro de tu hogar proveyendo de aire limpio y libre de contaminantes.
Su sistema innovador retiene polvo, pelos de mascotas y partículas como el polen y, al mismo tiempo, reduce los gérmenes, el humo de tabaco y los olores desagradables del ambiente.
Podrás conocer más sobre los beneficios del PSA Aire aquí.
Fuentes:
Publicado: 17-11-2020