El agua no solo sacia la sed, incluso puede mejorar nuestro humor

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
El agua no solo sacia la sed, incluso puede mejorar nuestro humor
Te acercamos una nota sobre la importancia del agua, donde científicos explican que la deshidratación parece amenazar la integridad de las neuronas y causar estados de depresión.
Beber mucha agua también puede ser bueno para nuestro estado de ánimo. Esta es la conclusión alcanzada por los investigadores estadounidenses y franceses que condujeron un estudio publicado en Appetite.
Luego de evaluar las comidas y bebidas consumidas durante cinco días consecutivos por 120 mujeres sanas, los investigadores encontraron que aquellas que bebían mayor cantidad de agua totalizaron una mejor puntuación en relación con algunos aspectos del estado de ánimo (tensión, confusión, depresión). "Una de las hipótesis formuladas para explicar la posible relación entre el bajo consumo de agua y los estados de ánimo negativos -comenta Cena Hellas, investigador y jefe del Laboratorio de dietética y la nutrición clínica en la Universidad de Pavia- proviene de estudios con animales: se ha observado que la reducción crónica en el consumo de agua puede amenazar la función y la integridad de las neuronas del cerebro, causando incluso alteraciones del humor. Son observaciones para profundizar, pero puede ser útil incluso ahora, como sugieren los autores del estudio, considerar también el 'peso' del agua tomada cuando se trata de optimizar el estado de ánimo".
¿Cuánto hay que beber?
¿Qué cantidad de agua se debe beber en un día? "De acuerdo con los nuevos niveles de referencia para la población sana, -responde Cena- el consumo adecuado es de dos litros por día para las mujeres, y dos litros y medio para los hombres. Estas cantidades se pueden alcanzar con las bebidas en un 80%, y con los alimentos, como frutas y verduras, para el 20% restante. Cuando la temperatura es muy alta o se practica deporte, también se debe aumentar significativamente la ingesta. Recordemos también que los niños, ancianos y personas enfermas están especialmente en riesgo de deshidratación".
¿Cómo mantenerse hidratado?
Un consejo para estar bien hidratado: "Beber agua antes de sentir sed. Y comprobar que la orina sea clara y transparente. De hecho, la primera modalidad en la que el cuerpo responde a una deficiencia de agua es la reducción de la excreción por orina y sólo posteriormente con la sensación de sed. No hay que olvidar que el agua es la bebida ideal para hidratar, detrás vienen las infusiones, los jugos batidos y los exprimidos, y también las frutas y verduras como tales. La temperatura de la bebida no debe ser demasiado baja para evitar la congestión y es preferible beber a pequeños sorbos".
"Estas cantidades se pueden alcanzar con: bebidas 80%, alimentos 20%"
Fuente: www.corriere.it | Salud, Nutrición y Alimentación | Edición del 15 de julio de 2015 | Por Carla Favaro -Nutricionista-
Publicado: 2-10-2015
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.