Día Mundial de la Salud 2019

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Día Mundial de la Salud 2019

La mitad de la población no tiene acceso integral a los servicios sanitarios básicos. Para 2030, el reto es que el derecho a la salud sea universal y llegue a todos. ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra salud?
A pesar de que el acceso universal a la salud es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cerca de la mitad de población mundial carece de acceso integral a los servicios sanitarios básicos.
Actualmente, las principales barreras de acceso a la salud son financieras, institucionales, geográficas, de género o por etnias. Por eso, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas han acordado tratar de alcanzar la cobertura sanitaria universal a más tardar en 2030.
En el marco del Día Mundial de la Salud 2019, que tiene lugar el 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reivindica la necesidad de garantizar servicios de salud integrales de calidad. Bajo el lema Salud universal: para todos y todas, en todas partes, la institución impulsó una campaña de concientización para fomentar la equidad en los servicios de atención.
“Cerca de 100 millones de personas se ven abocadas a la pobreza extrema y viven con US$1,90 al mes por tener que pagar los servicios de salud de su propio bolsillo. A su vez, el 12% de la población mundial gasta un 10% de su presupuesto familiar para pagar los servicios de salud”, advierte el organismo.
Por esa razón, este año la OMS dedica el Día Mundial de la Salud a la cobertura sanitaria universal para mejorar la comprensión sobre la temática e impulsar acciones que contribuyan a que la salud sea una realidad para todas las personas.
¿Cómo sumar salud a tu vida?
1- Ingerir 4 comidas y 2 colaciones
2- Tomar 2 litros de agua
3- Ejercitar al menos 30 minutos
4- No auto-medicarse
5- Reducir el consumo de sal
6- Hacer un chequeo médico general por año
En PSA sabemos que el agua es vida, por eso seguiremos abocados a la investigación y al desarrollo de purificadores de agua. Nuestra misión es generar un impacto positivo en la comunidad, mejorar la calidad de vida de las personas y difundir la importancia de hidratarse siempre.
¡Superar las barreras de acceso es clave para la salud y el desarrollo!
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud
Organización Panamericana de la Salud
Secretaría de Salud de la Nación Argentina
Publicado: 5-04-2019
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.