Día Mundial de la Alimentación 2019

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Día Mundial de la Alimentación 2019

El número de personas subalimentadas está en aumento, más de 820 millones de personas padecen hambre. El acceso a agua segura es un factor primordial para poder revertir esta situación global.
La Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) en 1979 estableció el 16 de octubre como el Día Mundial de la Alimentación con el objetivo de concientizar a las poblaciones sobre las problemáticas mundiales relacionadas con la alimentación. Esta fecha coincide con la fundación de la FAO que, desde 1945, lidera el esfuerzo internacional para ponerle fin al hambre y a la desnutrición. La finalidad de esta organización es garantizar la seguridad alimentaria para toda la población: disponer regularmente de alimentos suficientes y de buena calidad.
El acceso al agua, un factor esencial en la alimentación
Para poder alcanzar la seguridad alimentaria dos de los aspectos fundamentales que se deben asegurar son el acceso al agua potable y al saneamiento, ya que es fundamental disponer de agua segura para producir alimentos y consumirlos.
La FAO expresa la importancia de este aspecto: “La escasez de agua, los problemas de calidad del agua y el saneamiento inadecuado afectan a la seguridad alimentaria, la nutrición y las oportunidades educativas y económicas para las familias pobres de todo el mundo.” Según esta misma fuente, actualmente cerca de 2.500 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a un saneamiento adecuado.
Actualmente, la falta de alimentos no es el único problema. Como resultado de la globalización y la urbanización están cambiado drásticamente las dietas y hábitos alimenticios de las personas: cada vez se le dedica menos tiempo a preparar comidas caseras y se consume más comida rápida y alimentos elaborados con alto contenido de almidones refinados, azúcar, grasas y sal.
Por ello, este año el foco de la campaña de la FAO está puesto en difundir una alimentación saludable, pues no es solo una cuestión de cantidad de alimentos sino de la calidad de los mismos. Mirá aquí el siguiente video.
Las dietas poco saludables representan el factor de riesgo principal de enfermedad y muerte en todo el mundo por lo que es urgente que la población pueda acceder a una alimentación sana y sostenible.
En Argentina, según el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, los consumos de la población distan de ser los recomendados:
- De las 5 porciones de frutas y verduras aconsejadas por día solo se consumen 2.
- La mitad de los niños en edad escolar bebe 2 o más bebidas azucaradas por día.
- Se consume más del doble de sal recomendada por día.
Con consecuencia de estos malos hábitos más del 50% de la población de Argentina tiene exceso de peso u obesidad, lo que puede provocar diferentes enfermedades, como diabetes, hipertensión, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedad en los riñones etc.
PSA colabora con tu alimentación día a día
Antes de consumir los alimentos crudos se deben lavar, primero, con agua de red ya que es el cloro presente en el agua el que actúa sobre las bacterias y, luego, con agua purificada PSA que resalta los sabores naturales de la comida.
Además, los medios filtrantes de los purificadores PSA disminuyen los contaminantes fisicoquímicos (como arsénico, nitrato y dureza) presentes en el agua de red. Si no utilizamos el purificador, estos contaminantes seguirán presentes, incluso si hervimos los alimentos como, por ejemplo, cuando cocinamos una sopa.
Cocinar con agua purificada PSA mantiene el gusto intacto de los alimentos e infusiones, lo que contribuye a llevar una dieta más rica y variada.
Fuentes:
Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación
Ministerio de Salud y Desarrollo Social
Publicado: 16-10-2019
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.