Calidad del aire y salud

Accedé a novedades, encuestas, notas, links, entrevistas y artículos de interés vinculados a la salud, el ambiente, el agua y mucho más. Hacé click en los títulos o buscá el tema de interés en el buscador.
Notas de Interés
Calidad del aire y salud
El aire limpio es un requisito básico de la salud y el bienestar humano. Sin embargo, la contaminación, tanto en espacios interiores como al aire libre, constituye un grave problema de salud medioambiental que afecta por igual a países desarrollados y en vías de desarrollo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existe contaminación atmosférica cuando aparecen en la composición del aire una o varias sustancias extrañas en cantidades y períodos que pueden resultar nocivas para el ser humano, plantas, animales y planeta. También se puede hablar de contaminación cuando componentes habituales de la atmósfera se encuentran presentes en valores nocivos para la salud de las personas.
Cuanto menor sea la contaminación atmosférica de una ciudad, mejor será la salud respiratoria (a corto y largo plazo) y cardiovascular de su población.
A continuación respondemos a las consultas más frecuentes sobre la contaminación del aire:
¿Cuáles son las principales causas de la contaminación del aire?
Causas antropogénicas:
- Emisiones del transporte urbano
- Emisiones industriales gaseosas
- Emisiones industriales en polvo (cementos, yeso, etc.)
- Basurales (metano y malos olores)
- Quema de basura (CO2 y gases tóxicos)
- Fumigaciones aéreas (líquidos tóxicos en suspensión)
Causas naturales:
Emisiones producidas por volcanes, tormentas de arena, incendios forestales, etc.
¿Cuáles son los contaminantes del aire que podemos encontrar en el interior de una vivienda con mayor frecuencia?
- Polen, las esporas, los ácaros y otros agentes
- Microorganismos, bacterias y esporas fúngicas
- Alérgenos de animales domésticos (se encuentran principalmente en la saliva y, por lo tanto, en el pelo y la piel de los animales)
- Humo de cigarrillo
- Productos de limpieza y sprays
- Partículas suspendidas
¿Cómo puede verse afectada nuestra salud a corto plazo?
Puede verse afectada por:
- Reacciones alérgicas
- Infecciones oculares
- Irritación de nariz o garganta
- Bronquitis
- Neumonías
- Dolores de cabeza
- Dificultad respiratoria, ataque de asma
¿Cuáles son los cuatro contaminantes más comunes del aire?
- Material particulado MP
- Ozono
- Óxidos de nitrógeno
- Óxidos de azufre
¿Qué es el promedio anual de partículas PM10?
PM es una mezcla de partículas líquidas y sólidas de sustancias orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire. Las partículas se clasifican en función de su diámetro y dentro de la definición de PM10 se engloban las que tienen un diámetro menor a 10 micras. Con la medición diaria de este parámetro se determina el promedio anual.
¿Cuál es la situación de la Argentina en comparación con el resto del mundo?
En la ciudad de Buenos Aires se registra un promedio entre 25 y 30 microgramos de PM10 por metro cúbico, según la Agencia de Protección Ambiental. Los países más contaminados, como Mongolia, Senegal, Arabia Saudita, entre otros, presentan valores entre 130 y 280 microgramos de PM10 por metro cúbico.
¿Qué recomienda la Organización Mundial de la Salud?
En las Guías de calidad del aire la OMS recomienda un nivel máximo de 20 microgramos por metro cúbico. Esta publicación tiene por objeto orientar sobre la manera de reducir los efectos de la contaminación del aire sobre la salud.
El Purificador de Aire PSA provee aire limpio y libre de contaminantes mediante un innovador sistema de tratamiento para lograr ambientes confiables y un placentero entorno interior.
Filtro Electrostático: retiene partículas de mayor tamaño como polvo y pelos humanos y de animales.
Filtro de sólidos (G4): reduce partículas sólidas pequeñas como el polen. Optimiza la acción del filtro HEPA.
Filtro de carbón activado: reduce olores desagradables y compuestos orgánicos volátiles.
Filtro HEPA: retención de microorganismos, como bacterias y gérmenes, y humo de tabaco. Previene la formación de hongos.
Fuente:
Organización Mundial de la Salud (2006). Guías de calidad del aire de la OMS relativas al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. https://bit.ly/2CplWC6
Publicado: 25-10-2013
Notas destacadas
PSA es Salud
Calculá tu nivel de hidratación
¿Sabés cuántos vasos de agua necesitás diariamente?
Necesitás 8 vasos
de agua por día *
*La cantidad de líquido que debe ingerir por día una persona adulta varía entre los 1500 y 2200 cc en situación de salud, temperatura ambiental no exageradamente elevada y actividad física no deportiva ni extrema.